Independientemente de la comunidad en la que hagas el examen de la prueba de acceso a grado superior, tendrás que hacer para la parte de lengua un texto argumentativo sobre un tema de actualidad. La razón es muy sencilla, ya que haciéndolo se puede comprobar tu madurez intelectual. Es muy importante manejar el lenguaje escrito y la mayoría de las personas se olvidad de escribir juicios críticos porque sólo utilizan el lenguaje oral. Esto hace que muchos a la hora de expresar lo que piensan por escrito se sientan impotentes. Es muy típica la frase que dice: «lo entiendo pero es que no se expresarlo bien, no me sale». Esto sucede porque tu cerebro no esta acostumbrado a los convencionalismo de la lengua escrita y tiene a escribir de la misma forma que hablas dando lugar a un mensaje poco cohesionado e improvisado repleto de muletilla orales. ¿Cómo podemos escribir bien nuestra opinión? para que nuestro mensaje sea coherente, esté perfectamente cohesionado y sea claro debemos hacer un trabajo previo que se basa en dos puntos claves.
1º Aprender las reglas de ortografía. Sin ellas, nunca podrás escribir bien.
2º Tener un esquema mental desarrollado sobre los distintos puntos a tratar para poder establecer relaciones entre todas las partes de tal manera que el todo aparezca bien cohesionado y armonizado en su conjunto.
Las reglas de ortografía se enseñan en primaria y los que no aprenden en esa etapa se tiran toda la vida arrastrando un problemas que les causarán muchas dificultades en lengua española. Por el contrario, el esquema desarrollado de texto argumentativo apenas se trabaja en clase. Los profesores dan plena libertad a los alumnos para desarrollar el texto argumentativo a su libre albedrío, lo que les causa una gran frustración al no tener las herramientas adecuadas para hacer un buen texto. A todo estos alumnos que se sienten impotentes a la hora de escribir una crítica o simplemente a expresar lo que sienten por escrito me he dedicado y me dedico actualmente. He comprobado como, con unas buenas herramientas, alumnos que nunca habían hecho comentarios empezaban a mejorar y a mejorar hasta el punto de poder escribir sobre cualquier tema con coherencia y cohesión, tal y como lo estoy haciendo yo ahora mismo.
En tu red educativa tenemos un guía de comentario de texto que te garantizará expresar opiniones, criticar las tesis de los demás…
La madurez intelectual de una persona se mira no sólo por su vocabulario, sino también por su redacción y forma de expresión escrita de opiniones. Si haces un buen comentario, tienes garantizado aprobar el examen
1º Aprender las reglas de ortografía. Sin ellas, nunca podrás escribir bien.
2º Tener un esquema mental desarrollado sobre los distintos puntos a tratar para poder establecer relaciones entre todas las partes de tal manera que el todo aparezca bien cohesionado y armonizado en su conjunto.
Las reglas de ortografía se enseñan en primaria y los que no aprenden en esa etapa se tiran toda la vida arrastrando un problemas que les causarán muchas dificultades en lengua española. Por el contrario, el esquema desarrollado de texto argumentativo apenas se trabaja en clase. Los profesores dan plena libertad a los alumnos para desarrollar el texto argumentativo a su libre albedrío, lo que les causa una gran frustración al no tener las herramientas adecuadas para hacer un buen texto. A todo estos alumnos que se sienten impotentes a la hora de escribir una crítica o simplemente a expresar lo que sienten por escrito me he dedicado y me dedico actualmente. He comprobado como, con unas buenas herramientas, alumnos que nunca habían hecho comentarios empezaban a mejorar y a mejorar hasta el punto de poder escribir sobre cualquier tema con coherencia y cohesión, tal y como lo estoy haciendo yo ahora mismo.
En tu red educativa tenemos un guía de comentario de texto que te garantizará expresar opiniones, criticar las tesis de los demás…
La madurez intelectual de una persona se mira no sólo por su vocabulario, sino también por su redacción y forma de expresión escrita de opiniones. Si haces un buen comentario, tienes garantizado aprobar el examen